¿La leche materna puede generar caries dental? Esta pregunta se hace en muchas ocasiones a los dentistas, y en este artículo queremos arroja algo de luz en forma de información. ¡Esperamos que os resulte interesante!Leer más…
Fomentar la higiene dental en niños con juegos es algo práctico y que a menudo genera buenos resultados. No nos referimos a juegos con el móvil o la tablet, no. Nos referimos a actividades y juegos como los de toda la vida, pero que siempre tienen el objetivo final de fomentar el cuidado de la higiene oral en los peques. Leer más…
El molar de los seis años es la primera muela definitiva que sale a los niños durante la erupción de los dientes permanentes. Os hablamos de estos molares, que tienen más importancia de la que imaginamos. Leer más…
En este artículo compartimos información y algunos consejos para contribuir a evitar la aparición y la proliferación de las caries en los niños pequeños y bebés. Esperamos que esta información sea muy útil para padres y madres. Leer más…
Si te has preguntado alguna vez cuándo debemos comenzar a quitar el chupete a nuestro hijo o hija para que éste no afecte a la correcta evolución de dentadura, te interesa leer este artículo. Te explicaremos de forma sencilla, y según la opinión de especialistas en salud bucodental y odontopediatría, qué se debe hacer en este sentido. Leer más…
¿Por qué es tan importante cuidar nuestros dientes de leche? A menudo, muchas personas cometen el mismo error: piensan que los dientes de leche, al ser temporales hasta que salgan los definitivos, no son demasiado importantes ni requieren del mismo cuidado en su higiene bucodental. En este artículo explicamos pensamiento erróneo. Leer más…
A menudo nos encontramos con situaciones en las que nos planteamos comenzar a hablar a nuestros hijos pequeños de la importancia de la higiene bucodental, pero no sabemos por dónde empezar… En la primera etapa de sus vidas somos nosotros quienes estamos pendientes de su higiene oral, pero llega un momento en el que tendemos que comenzar a hacerles partícipes de esta realidad. Leer más…
La primera visita de un niño al dentista representa un momento fundamental para el desarrollo de una relación positiva y constructiva entre el dentista y el pequeño paciente. Por eso es muy importante tener precauciones para que todo se dé de la mejor manera.Leer más…
Se denomina bruxismo infantil a la acción de apretar los dientes de manera involuntaria y hacerlos rechinar. Este hábito es habitual en algunos niños mientras duermen y también estando despiertos. Se trata de una patología dental que se comienza a manifestar en los pequeños entre los 4 y los 6 años de edad, incluso antes,Leer más…
En los primeros tres años de vida el niño termina la dentición decidua, que consiste en los llamados «dientes de leche» destinados a ser sustituidos por los dientes definitivos, de forma general entre los 5 y 6 años. ¿Cuántos dientes de leche tiene un niño? Respondemos a esta pregunta y a muchas otras en este artículo. Leer más…