Cuando inicia el verano tratamos de olvidarnos de nuestras tareas cotidianas, y así poder disfrutar de días cálidos en familia. Dentro de este contexto, es habitual que la población presente hábitos negativos para la salud dental en verano. Esto se debe a las nuevas tendencias alimenticias que tenemos cuando llega el verano; asimismo, si vamos de viaje estaremos la mayor parte del día ocupados, descuidando en parte la higiene bucal. Leer más…
Desde que existe la civilización las personas siempre buscaron la manera de poder mantener limpios sus dientes. A pesar de no contar con los tipos de cepillos de dientes que tenemos hoy en día, las primeras civilizaciones ingeniaban diversas herramientas para poder hacer una limpieza a sus dientes. Muchas veces usaban ramas de árboles, huesos de animales y astillas de madera… hoy compartimos este artículo sobre la historia del cepillo de dientes. Leer más…
Para conocer la historia del sillón dental hay que viajar en el tiempo hasta los barberos que ejercían de dentistas circunstanciales usando sillas de madera. En este artículo haremos un recorriendo sobre la evolución del sillón dental en el tiempo. Leer más…
La historia de la pasta de dientes comienza hace miles de años (más de 4000) en Egipto. Allí comenzaron a utilizar una mezcla elaborada con piedra pómez, sal y otros componentes para limpiar los dientes. Con el paso del tiempo comprendieron que este método era demasiado abrasivo para el esmalte, por lo que consideraron alternativas. Leer más…
Los primeros dentistas de la historia ya dejaron señales de su existencia muchos años AC. En concreto, entre el 2600 y el 2500 AC ya hay registros escritos de personas vinculadas a la antigua civilización egipcia que mostraban sus inquietudes por solucionar los problemas de salud dental. Incluso antes de esa fecha, Hesi-Re ya se ocupaba de los males dentales de la corte de los faraones en Egipto. Precisamente sobre el origen de cultura dental os hablamos en este artículo. ¡Esperamos que os guste!Leer más…