Curiosidades

Guardar los dientes de leche de tus hijos

¿Por qué es importante según los expertos guardar los dientes de leche de nuestros hijos? Según investigaciones recientes, los dientes de leche pueden ser utilizados para extraer células madres. Asimismo, estas células se sabe que son especialmente importantes y útiles porque ayudan a regenerar cualquier tipo de hueso, tejido o músculo. Si os interesa este asunto, nuestro primer consejo es que pidáis más información a vuestro dentista habitual.
Leer más…

Las salas de espera más originales para vencer a la odontofobia

La odontofobia es un miedo o temor racional o irracional a acudir al dentista. Lo que más comúnmente conocemos como miedo al dentista puede resolverse de muchas maneras; desde soluciones sencillas y prácticas a tratamientos más complejos para los casos más extremos. En este artículo vamos a compartir el ejemplo de un pequeño grano de arena. Porque la primera impresión que nos llevemos de un centro bucodental va a condicionarnos mucho, compartimos algunas de las salas de espera de clínicas dentales más originales. ¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros! 🙂 Leer más…

Cómo vencer el miedo al dentista

Vencer el miedo al dentista. Se dice o se escribe muy rápido, pero se trata de algo no tan fácil. Sobre todo teniendo en cuenta que un porcentaje muy alto de la población -entre niños y adultos- padece odontofobia. En el artículo de hoy vamos a compartir muchos recursos que hemos encontrado en Internet para ayudar a reducir ese miedo al dentista. Desde imágenes pegadas al techo de una consulta, hasta sillones dentales forrados con con los dibujos preferidos de los más pequeños. Leer más…

La historia del Ratoncito Pérez

La historia del Ratoncito Pérez no es una historia cualquiera. Desde pequeños nos han hablado de este ser mágico, de este precioso ratón al que nunca vimos pero a menudo sentimos. Hoy os hablamos de cómo nació la leyenda del Ratón Pérez, el amigo que recogía los dientes que se nos caían y nos dejaba un regalito bajo la almohada…Leer más…

Recomendaciones para el uso de los palillos de dientes

Como ya hemos repetido en otras ocasiones, desde clínica dental Guadentis, estamos en contra del uso de los palillos de dientes. El uso de estos palillos puede dañar el esmalte dental, las encías, e incluso romper un dientes en casos extremos. En aquellas personas que usan carillas pueden astillarlas o romperlas si no son cuidadosos. Usa hilo dental o cepillos interdentales como sustitutivo de los palillos de dientes, te irá mucho mejor.

Eso sí, si tienes habilidades artísticas, te animamos a que uses los palillos de dientes para dar rienda suelta a tu talento. Es el caso de, por ejemplo, Scott Weaver, este artista realiza increíbles esculturas exclusivamente con palillos. Mira el resultado, es increíble:

Scott_Weaver_escultura-cinetica_003

Scott_Weaver_escultura-cinetica_004

Scott_Weaver_escultura-cinetica_006

Scott_Weaver_escultura-cinetica_007

Scott_Weaver_escultura-cinetica_008

Scott_Weaver_escultura-cinetica_009

Scott_Weaver_escultura-cinetica_001

 

¿Sabes como cuidar de tu salud dental en el embarazo?

Esta semana en el blog de Clínica dental Guadentis, clínica dental en Bellavista (Sevilla) os traemos unos interesantes consejos que serán muy útil para las futuras mamás, el cómo cuidar de la salud dental en el embarazo. Veámoslo según las etapas de embarazo:

Antes del embarazo:

  • Visita a tu dentista para saber el estado de tus dientes y tus encías. Si tienes algún problema bucodental es mucho mejor tratarlo antes. Durante el embarazo hay cierta medicación que no podrás tomar. Además recuerda que el aumento de hormonas durante el embarazo puede hacer que tus encías y dientes estén más sensibles.

Primer Trimestre:

  • No te cepilles los dientes inmediatamente después de vomitar. Espera al menos una hora.
  • Es más recomendable enjuagar tu boca con agua y después usar un enjuage bucal con flúor.
  • Si al cepillarte los dientes tienes arcadas, usa un cepillo con cabezal más pequeño y/o cambia el sabor de la pasta de dientes.

Segundo Trimestre:

  • Evita los alimentos azucarados o ácidos para evitar la formación de caries o dañar el esmalte de tus dientes.
  • Mantén una dieta rica en vitamina C, B12 y Calcio para mantener tus dientes sanos.
  • Tus encías pueden inflamarse e incluso sangrar. Esto se debe al aumento de hormonas.

Tercer trimestre:

  • Sigue manteniendo tu higiene dental cepillándote al menos dos veces al día, usando enjuague dental y cepillos interproximales.

Postparto:

  • Tan pronto como des al luz, pide cita a tu dentista para que examine el estado de tus dientes y encías.
  • Los tratamientos bucodentales mayores posponlos hasta este momento.
  • Los rayos X, la anestesia local  y óxido nitroso no son perjudiciales durante la lactancia.
  • Evita «la carie del biberón» limpiando las encías de tu bebe con un paño.

Además, ¿Sabías que….?

  • ¿18 de cada 100 partos prematuros pueden estar provocados por una enfermedad en las encías?
  • ¿La formación de los dientes de tu bebé comienzan en el tercer mes de embarazo? Por eso es muy importante tu alimentación en la gestación.
  • El uso de antibioticos y otros medicamentos durante el embarazo pueden manchar o ser perjudiciales para el desarrollo de los dientes de tu bebé?

Si tienes alguna duda siempre puedes contactar con nuestros dentistas. Puede hacerlo llamando al teléfono 954 69 40 59, en el e-mail info@guadentis.com, por whatsapp (618 36 06 85) o pidiendo tu cita online!

MEDI, el robot que ayuda a disminuir el miedo en los niños que visitan al dentista

En muchas ocasiones, ir al dentista puede convertirse en una situación difícil para los más pequeños. El bienestar de los niños es algo que nos preocupa y por esta razón, desde Clínica Dental Guadentis, nuestra clínica dental en Sevilla queremos informar de sobre importantes novedades en este sentido.

Las clínicas dentales, aunque sean luminosas y acogedoras como la nuestra, pueden poner en tensión a los niños, especialmente por que saben que ir de visita al dentista les puede ocasionar cierto malestar. Pero hay novedades para paliar estos efectos negativos en los niños. Un avance que pronto puede extenderse en clínicas y hospitales de todo el mundo. Se trata de MEDI, un pequeño robot que ayudarás a los más pequeños a lidiar con el malestar y el estrés en sus tratamientos.

Medi está diseñado para ayudar a distraer a los niños. Su función será la de interactuar con los más pequeños. Según los estudios esto puede disminuir la ansiedad y el miedo hasta en un 50%. Esto permitirá que el equipo dental pueda trabajar más rápido y sin problemas al tratar a un paciente mucho más relajado.

Hasta un 50% menos de dolor

Un estudio reciente llevado a cabo por los Servicios de Salud de Alberta y la Universidad de Calgary pudo comprobar como el robot ayudó a los niños en la campaña de vacunas contra la gripe. El estudio mostró que los niños que utilizaron Medi sufireron un 50% menos dolor en comparación con los que recibieron su dosis con poca o ninguna distracción.
Los robots Medi han sido probados en Calgary durante casi tres años. Son el primer hospital en Canadá para tener acceso a la tecnología. Actualmente tienen cuatro robots que se utilizan en todo el hospital. Los resultados están siendo casi inmejorables.

Mira como funciona MEDI:

 

¿Te da ansiedad ir al dentista? Te damos algunos consejos para superarla.

El miedo al dentista es una de las fobias más comunes en el mundo, según algunos estudios 1 de cada 10 personas padecen de fobia al dentista. Este temor al dentista hay que combatirlo de manera adecuada, ya que nuestra higiene bucal es muy importante para nuestra salud. Existen dos tipos de ansiedades, de carácter leve y de carácter grave.

Cómo superar la ansiedad dental leve

La ansiedad leve se caracteriza por el malestar y nerviosismo a la hora de visitar al dentista. Este tipo de ansiedad de puede mejorar:

1. Hablando con su dentista

Hablar con tu dentista es el primer paso para superar los miedos. Comenta con el o ella cuales son tus temores, de esta manera el dentista podrá poner todas las facilidades para que puedas estar lo más relajado posible.

2. Practica de respiración

Esta demostrado que la respiración consciente relaja el cuerpo y la mente. Esto es algo que puedes practicar a diario y usarlo en las visitas al dentista. Las técnicas de respiración son muy fáciles, pero requieren cierta practica. Mira este video, entenderás mucho mejor en que consiste:

 

Superar la ansiedad severa

El segundo tipo de ansiedad es mucho más severa y por tanto no se  puede ser tratada por los pasos anteriores. Este tipo de ansiedad debe ser tratado con un profesional, ya que este tipo de ansiedad tiene más que ver con temores que con nervios:

Asesoramiento

Si este es tu caso una buena opción es recibir asesoramiento para su fobia. Esto tendrá como objetivo analizar las causas profundas de la fobia y trabajarla para poder llegar a superarla. Es un camino largo pero al final se supera.

Sedación

Se debe acudir a la sedación como ultima opción. Está indicada para personas que tienen un nivel de fobia al dentista muy alto y que han intentado otras formulas pero ninguna a funcionado. Hay diferentes tipos de sedación disponible. En los siguientes artículos trataremos esta opción con mayor profundidad.

En nuestra clínica dental somos especialistas en tratar a personas con que padecen este tipo de ansiedad. Si este es tu caso no dudes en contactar con nosotros, trataremos tu caso con especial atención.

¿Sabes la función que desempeñan tus dientes? |Clínica Dental en Bellavista (Sevilla)

¿Sabes la función que desempeña cada diente? Esta semana desde Guadentis, clínica dental en bellavista (Sevilla), queremos que conozcáis de manera muy sencilla la función que desempeña nuestros dientes. De manera resumida, las funciones de los dientes se pueden dividir en:

  1. PARA MASTICAR: sirven para cortar y desgarrar (incisivos y caninos) y para triturar los alimentos (Premolares y molares)
  2. PARA HABLAR: Son fundamentales para la fonación
  3. COMO FUNCIÓN ESTÉTICA: la ausencia de algunas piezas dentales pueden causar deformaciones en la mandíbula.

Mira esta bonita fotografía:

11215791_728397533958233_8733270078891187525_n

× ¿Quieres una cita?