Blog – Clínica Dental Guadentis

¿Como tener una buena higiene oral?

La higiene oral es la mejor forma de prevenir las enfermedades estomatológicas más frecuentes, la gingivitis y la caries. El cepillado de los dientes elimina la placa bacteriana y otros residuos de alimentos de las caras externas e internas y de masticación de los dientes. Se recomienda también limpiar el espacio interproximal con seda dental, al menos una vez al día.

La higiene bucal debe realizarse 3 veces al día, después de las comidas principales con una duración de 2 minutos cada vez. El cepillado debe ser rutinario, empezando siempre por la misma zona y acabando igualmente en el mismo sitio, de esta manera nunca olvidaremos ninguna zona de la boca por cepillarnos.

La técnica de cepillado debe ser circular o vertical y nunca horizontal, salvo en las superficies de masticación de los molares. No es necesario hacer mucha fuerza, ya que la placa que acumulamos diariamente es una película que necesita poca fuerza para ser desprendida del diente aunque si es importante un determinado tiempo de aplicación. La parte posterior de incisivos superiores e inferiores debe realizarse colocando el cepillo de manera perpendicular al eje axial del diente. Una vez finalizado el cepillado de los dientes, se recomienda el cepillado de la cara interna de los carrillos y la cara dorsal de la lengua, ya que en estas zonas también se retiene placa bacteriana.

tecnica_cepillo

Para completar la higiene bucal debemos usar seda dental en todos los espacios interdentarios. Para ello tomamos unos 50 cm de seda dental y lo anudamos alrededor de los dedos corazón de ambas manos, anudando más seda en un dedo que en otro. Mantenemos la seda tirante con los pulgares e índices, y deslizamos suavemente entre los dientes, teniendo cuidado de no dañar las encías. Curvaremos la seda alrededor de cada diente introduciéndola suavemente por debajo de la encía.

 

 

¿Que es el Periotest? ¿Para que sirve?

El Periotest es el instrumento de uso más extendido en el mundo para la medición de la osteointegración de implantes dentales y también está disponible como pieza manual portátil con la denominación Periotest M. Ahora resulta aún más sencillo realizar una evaluación objetiva de la estabilidad de un implante. Gracias a su diseño inalámbrico, el usuario goza de la máxima libertad de movimientos y ya no necesita disponer de una superficie para el aparato en el entorno inmediato de tratamiento. La batería de iones de litio se recarga en la unidad de carga, como un teléfono inalámbrico.

Se recomienda, por tanto, medir los implantes rutinariamente con el Periotest. Es la mejor manera de transmitir seguridad y confianza, tanto al paciente como al propio odontólogo.

Fuente: Gdent

Golosinas que evitan las caries

Es importante que los pequeños (y también los adultos) entiendan que las golosinas solo deberían ingerirse de forma ocasional. Si uno come alguna chuchería ocasionalmente no existe ningún inconveniente, el problema está cuando se convierte en un hábito. Para evitar estos problemas una serie de investigadores han desarrollado una ‘golosina inteligente’.

Desde el Instituto Universitario de Ingeniería de Alientos para el Desarrollo de la Universitat Politécnica de Valencia se creo una espuma de nube de azúcar que no causa caries y tiene la cantidad de fibra necesaria para favorecer el tránsito intestinal.

En este caso se ha sustituido los azúcares habituales por un tipo de azúcar denominado isomaltulosa, que tienen un bajo índice de glicéricos, es decir que no causa picos de glucosa en la sangre.

Debemos tener en cuenta que las golosinas por su cantidad de calorías no deben ser incorporadas de manera habitual en la dieta de los niños sino de forma ocasional.

Fuente: El Dentista de tu ciudad.

× ¿Quieres una cita?