¿Tienes alguna pregunta?

¿Tienes alguna duda que necesitas resolver? A continuación te dejamos algunas preguntas frecuentes. Quizás te ayuden a resolver tus dudas:

¿Qué son las caries?

Es la destrucción de los tejidos duros del diente, producida por la desmineralización que ocasionan los ácidos de la placa bacteriana. Para prevenir su aparición se debe tener una higiene oral adecuada, controlar la ingesta de alimentos cariogénicos y realizar revisiones periódicas con el odontólogo.

¿Síntomas de una caries?

La caries es un proceso indoloro hasta que llega a estados avanzados, con afectación de la pulpa o el nervio. De ahí, la importancia de no esperar a que se produzca dolor para acudir al dentista. Inicialmente se detecta como manchas o puntos oscuros, o como zonas de color blanco-tiza. Otras veces se produce una cierta sensibilidad con alimentos o bebidas frías o calientes.

¿Tratamiento de la caries?

El tratamiento de la caries depende de la fase de evolución en la que se encuentre:

1. Las caries superficiales o incipientes, que no han afectado al nervio, se tratan por medio de obturaciones (empastes).

2. Las caries profundas con afectación del nervio se tratan con endodoncias, en las que se saca el nervio del diente, limpiando bien todo el tejido afectado en su interior.

3. Sólo en los casos en los que no es posible realizar una endodoncia se practica la extracción dentaria.

¿A qué se debe la sensibilidad dental?

Suele ser consecuencia de cepillarse los dientes horizontalmente y con energía, lo que produce erosiones en el cuello de los dientes. Colutorios y pastas con nitrato potásico la reducen. También hay “barnices” especiales que pueden proteger estas zonas lesionadas.

¿ Cuáles son las enfermedades de las encías?

Las enfermedades periodontales son enfermedades inflamatorias de causa infecciosa producidas principalmente por las bacterias presentes en la placa bacteriana. Según el grado de afectación, pueden ser: Gingivitis: es una inflamación de la encía. Si no se trata puede evolucionar a una periodontitis. Periodontitis: es la destrucción de los tejidos profundos (ligamento periodontal y hueso). Si no es tratada a tiempo puede conllevar a la destrucción total del soporte del diente o incluso a la pérdida del mismo.

¿Qué son los Implantes?

Los implantes son aditamentos de titanio que sustituyen las raíces naturales, se unen íntimamente al hueso y permiten atornillar o pegar dientes o sostener dentaduras completas. Desde el punto de vista funcional el implante es lo más similar a un diente, por lo tanto, nos permite masticar, sonreír y hablar con la misma seguridad que lo haríamos con nuestros dientes naturales.

¿Quién puede llevar implantes?

Cualquier persona sana que pueda someterse a una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local es candidata a llevar implantes. El profesional evaluará las condiciones de calidad y cantidad de hueso, así como el estado general del paciente.

¿A qué edad es conveniente comenzar el tratamiento de ortodoncia?

El diagnóstico precoz es fundamental para poder anticiparse a futuros problemas. Lo aconsejable es realizar la consulta a partir de los 6 ó 7 años, ya que a esta edad no sólo se pueden modificar la posición de los dientes, sino también el crecimiento óseo.

¿Hay remedio para el bruxismo (chirrido y/o apretamiento de dientes)?

Se corrige con férulas (moldes de resina en forma de herradura), que el paciente se pone sobre todo por la noche. Las férulas evitan la fricción que provoca el desgaste y, además, ayudan a recolocar la mandíbula. Las técnicas de relajación también ayudan. Es importante tratar el bruxismo, porque está detrás de muchos problemas de vértigo, cefaleas o dolores de oído.

¿ Son malas para los dientes las técnicas de blanqueamiento?

No. Las técnicas de blanqueamiento son tratamientos que se utilizan en la parte externa de los dientes y que básicamente consisten en eliminar las impurezas que se encuentran alojadas en los poros de esmalte. Son tratamientos con ciertas limitaciones sobre todo en determinadas tinciones intrínsecas del diente como las manchas por tetraciclinas. Son tratamientos tan poco invasivos que se pueden repetir a lo largo de la vida del diente.

¿Qué son las carillas?

Son láminas de porcelana o composite que se unen al diente devolviéndole forma, color y resistencia. Están indicadas en casos de cambios de color dentario, para mejorar la forma de las piezas, para el cierre de espacios entre dientes o cuando se ha perdido estructura dentaria por desgaste. Es un tratamiento poco invasivo que a diferencia de las coronas, no requiere un excesivo desgaste de las piezas dentales. .

¿Tienes alguna pregunta más? Si es así, no dudes en  llamarnos al 954 69 40 59 De Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:30, o si lo prefieres, escríbenos un Whatsapp (618 36 06 85) o un email a info@guadentis.com. ¡Te responderemos encantados!

× ¿Quieres una cita?